Mutxamel disfrutó este fin de semana de una ruta histórica que contó con la colaboración y patrocinio del Ayuntamiento de Mutxamel, a través de la concejalía de Cultura que dirige Rafael García Berenguer y la aportación de tres recreacionistas, Verónica Quiles López y dos miembros de la Asociación Napoleónica Valenciana, Joaquín Blasco Nácher y Ernest. Paz Such y Mª Teresa Riquelme de "Guerra e Historia Pública" se encargaban de su diseño.
El objetivo se cumplía, se lograba dar a conocer la historia de Mutxamel en el contexto de la Guerra de la Independencia y del combate de El Calvari.
El recorrido y la narración por los lugares de la memoria de la Guerra en Mutxamel contó con público de todas las edades. El capitán Blasco, del Ejército español, el capitán Gerard, de las tropas napoleónicas y Mariana García, una labradora acomodada, nos relataron en primera persona sus vivencias en 1812.
También pudimos escuchar a Leandre Ivorra, especialista en tradición oral. La última parada del recorrido era la Casa La Costera que nos permitía conocer un bien patrimonial de la huerta alicantina.
A destacar de los participantes la gran experiencia resultante.
Imágenes: Rafael Zurita
Escribe tu comentario