La visita ha comenzado con las Cuevas de Canelobre, y después con el castillo, el museo de música étnica y un paseo por el municipio.
Isabel Bartual ha relatado su experiencia a las candidatas y les ha aconsejado que disfruten mucho de esta experiencia. La reunión ha servido de toma de contacto y en ella se les ha explicado, a las todavía bellezas de sus hogueras, la documentación necesaria para ser candidata o las fechas de los diferentes actos que tendrán durante el proceso de elección.
Después de que tenga el visto bueno de la Junta de Gobierno el martes 10 de septiembre estará 30 días en exposición pública
Una jornada repleta de diversión para todos los asistentes
Los miembros del jurado han felicitado a los ganadores por la calidad y el gran nivel de este año, felicitando a los pirotécnicos que han participado porque han conseguido que todos disfrutemos de "unas mascletàs y fuegos artificiales excepcionales estas Hogueras".
El día de mayor actividad fue el 24, festividad de San Juan, con 3.469 viajeros
El concurso cuenta con tres premios en metálico de 1.500, 1.000 y 500 euros para los racós más limpios de Hogueras en las que la UTE Alicante prevé recoger más de 3.500 toneladas de residuos.
El CAES Nazaret logró el primer premio seguido de los centros educativos San Fernando, La Florida, María Auxiliadora, Mediterráneo, y Enric Valor.
El edil de seguridad señala que este dispositivo especial de acompañamiento "es muy efectivo y se coordina con anterioridad para evitar posible problemas de tráfico, e incidencias en el traslado de las piezas para que pueda iniciarse el acopio y transporte de material acompañados de la policía local".
Los voluntarios de la Agrupación de Protección Civil han atendido hoy a siete personas, un niño menor con diez años por una herida en el labio producida por una caída, y seis asistencias por lipotimias y bajadas de tensión, cinco mujeres y un hombre, siendo necesario el traslado al hospital de una mujer de sesenta años.
Las Belleas y Damas de Honor han visto el humorístico desfile disfrazadas con un tema alusivo a la cabalgata.Se calcula que han sido más de 5.000 los foguerers y barraquers que han participado.
El dispositivo de seguridad es el más amplio que se organiza en todo el año y “va a estar formado por más de tres mil efectivos de Policía Local, Bomberos del SPEIS y voluntarios de Protección Civil para garantizar la seguridad en Hogueras.
Las comisiones festeras pueden presentar sus solicitudes para inscribirse en el concurso a través del correo electrónico federacio@hogueras.es hasta el lunes 10 de junio de 2019 a las 21:00 horas.
Autoridades, foguerers, barraquers y fiestas hermanas se congregaron para ver como Isabal Bartual y sus seis dames d’honor eran oficialmente proclamadas.
Manuel Palomar ha resaltado la “ilusión” con la que la UA acoge su visita y les ha agradecido "que representen a todos los alicantinos durante las fiestas de las Fogueres de Sant Joan, que están tan próximas".
La alicantina Asunción Martínez primera mujer que dirigió Aguas de Alicante dará el pistoletazo de salida a las fiestas del fuego.
Sus Damas de Honor serán las representantes de las hogueras Benalúa, Ángeles – Felipe Bergé, Explanada, Benito Pérez Galdós, La Condomina y Baver – Els Antigons como dames d’honor.
Le acompañarán en su reinado las representantes de los distritos Plaza de Santa María, Passeig de Gomiz, Pla – Hospital, Carolines Baixes, Avenida de Loring-Estación y Calderón de la Barca – Plaza de España.
Las niñas, ataviadas con el traje de novia alicantina, visitaron la exposición permanente del MARQ y participaron en un juego de preguntas y realizaron un taller de abanicos.
En el acto Luis Barcala ejerció como mantenedor.